«Orientados»: un programa global para orientar su futuro

Este curso retomamos Orientados, el programa global de acompañamiento a nuestros jóvenes de cara a guiarlos y acompañarlos en su decisión y desarrollo profesional

orientados
Daniel Villar, padre de un alumno del Colegio Zola Villafranca y licenciado en derecho por ICADE, con más de 25 años de experiencia en el sector del derecho laboral, imparte una charla para estudiantes de 2º de bachillerato.

En este vídeo, Cynthia de la Torre, responsable de Orientación del Colegio Zola Villafranca, explica los cambios y novedades que surgen a raíz de la LOMLOE, y que el curso que viene se implementan en todos los cursos de ESO y Bachillerato.

En el Colegio Zola Villafranca, situado en Villanueva de la Cañada, cercano a Villanueva del Pardillo, Valdemorillo o Majadahonda contamos con un completo programa de Orientación Académica y Profesional dirigido a los estudiantes y sus familias. Incluye distintas iniciativas impulsadas desde el Centro, como charlas desde el departamento de Orientación, formación por parte de las familias del colegio, ferias, talleres y prácticas en empresas con un único fin: acercarles la realidad del mercado laboral y ayudarles y apoyarles en una de las decisiones más importantes en la vida de nuestros alumnos y alumnas antes de llegar a la etapa adulta: la elección de su formación académica y profesional. 

«Orientados», nuestro programa global de orientación profesional

Elegir una formación académica/profesional es algo que no todos los alumnos saben hacer por sí solos. Por ello, familias y colegios debemos acompañarlos en ese camino, dotándoles de seguridad y ofreciéndoles todas las herramientas posibles para que tomen la mejor decisión individualizada y adaptada a sus necesidades. Nuestro programa global de orientación profesional Orientados icluye:

  • Charlas sobre Orientación Profesional impartidas por el departamento de Orientación. A través de ellas, los alumnos y alumnas conocen la oferta de grados, a cuáles pueden acceder según el bachillerato que elijan y su nota de corte, las distintas salidas profesionales, la dinámica de la EvAU y otros aspectos de interés. Las exposiciones tienen lugar durante el curso escolar y dentro del horario académico. También realizamos distintos tutoriales de orientación para las familias, para que todos podamos conocer las opciones de nuestros alumnos/as respecto a sus posibilidades formativas. En este vídeo tutorial Cynthia de la Torre, responsable de Orientación del Colegio Zola Villafranca, explica los cambios que trae la LOMLOE dirigido a alumnos/as y familias de 6º EP, 1º y 2º ESO. Aquí puedes ver el tutorial dirigido a familias de 3º y 4º ESO y 1º Bachillerato.
  • Formación por parte de las familias. Teacher’s for one day es una iniciativa que invita a las familias de nuestro centro a aportar su expertise sobre temas de emprendimiento o experiencias reales de utilidad en la formación de sus hijos e hijas. 
  • Impulso de relación directa con Universidades. Facilitamos el contacto directo entre nuestros estudiantes y distintas universidades de su interés, para que puedan conocer de primera mano sus opciones de futuro. Además, en la línea de nuestro pilar educativo de Creatividad, Arte y Emociones (y nuestra especialidad de Bachillerato de Artes), tenemos un acuerdo específico con el Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital U-Tad. Así durante el curso, los alumnos de 1º y 2º de Bachillerato de Artes realizan varias formaciones en distintas disciplinas como Taller de diseño de personajes, Creación de videojuegos con Unity, Diseño de infografía para productos audiovisuales y medios de comunicación, etc. Este curso celebramos por primara vez en el Colegio nuestra propia feria de Universidades. Durante la jornada del 15 de febrero recibiremos la visita de las principales universidades públicas y privadas con su oferta formativa. Además, los estudiantes acuden a AULA (Salón Internacional del estudiante y oferta formativa) para conocer de primera mano las universidades y los distintos grados ofertados en cada una de ellas. 
  • Experiencias directas en el mundo laboral. Por décimo año consecutivo, los estudiantes de 4º ESO participan en 4ºESO+empresa, un programa educativo de la Comunidad de Madrid que les aproxima al mundo laboral. Se desarrolla con la colaboración de empresas y entidades de la región en las que los jóvenes realizan unas estancias educativas con el fin de enriquecer su formación. Las estancias tienen lugar a finales del segundo trimestre de curso o principios del tercer trimestre. Para el joven, supone una inmersión en un entorno de trabajo adulto en el que son tratados como un empleado más, pero haciendo hincapié en la parte educativa y en el aprendizaje que puede adquirir sobre el mundo laboral. 
  • Mentoring. Nuestro Colegio da un paso más en la personalización de la orientación profesional y se incorpora como embajador a la herramienta gratuita Zenit Profesional. Este programa del fondo social de la empresa ZENO QUANTUM, dedicada a la Investigación, Ciencia y Tecnología, permite a los alumnos/as de 4º ESO, 1º y 2º de Bachillerato conectarse a través de sus familias con mentores profesionales que les orienten sobre su formación superior. Asimismo los padres y madres de los estudiantes, y también los exalumnos, podéis convertiros en mentores. Próximamente os enviaremos una invitación para que podáis participar. En este vídeo explicativo, Cynthia de la Torre, jefa de Orientación del Colegio, cuenta el funcionamiento de la herramienta y sus beneficios: «Nos permite trabajar en un programa social que ayuda a prevenir el abandono, potencia la igualdad y les acercar el campo profesional».
  • Acompañamiento EVAU. Desde el departamento de Orientación se ofrece información previa en aula sobre el proceso de elección de materias y carreras, proceso  administrativo, pero también estrategias de gestión emocional y acompañamiento a las pruebas de acceso a la universidad por parte de la orientadora. Todo ello, en línea con nuestro programa de Pensamiento Emocional, desarrollado desde hace más de diez años, y que va dirigido a favorecer el desarrollo emocional de nuestros alumnos, proporcionándoles herramientas para aprender a identificar y gestionar sus emociones.
  • A lo largo del curso desarrollamos cinco programas relacionados con orientación laboral con la Fundación Junior Achievement, nominada al Premio Nobel de la Paz por segundo año consecutivo y con quien tenemos un acuerdo de colaboración. Estas son las iniciativas que se han hecho hasta la fecha y los programados: Socios por un día (23 de octubre) en la que los alumnos de 1º bachillerato pasan una jornada en una empresa; Woman in finance (23 de noviembre), con una charla de la ministra Nadia Calviño sobre emprendimiento en 4º ESO. En los próximos trimestres está previsto trabajar Nuestra Comunidad (en 4º EP), Las ventajas de permanecer en el colegio (1º ESO), Emprende por el Clima (2º ESO), Orienta-T (3º ESO) y  Tus finanzas, tu futuro, (3º ESO).

Leer más: Innovación educativa

¡Las matemáticas se ven y se tocan!

En la Escuela Infantil aprendemos Matemáticas de forma manipulativa y convirtiendo el aprendizaje en un juego que contribuye a desarrollar nuestro pensamiento lógico Aprender conceptos matemáticos desde las primeras edades contribuye a desarrollar el pensamiento lógico y la capacidad de Continuar leyendo

Ir al contenido