Conócenos
El Colegio Zola Villafranca es un centro bilingüe en inglés (y con alemán como segundo idioma) ubicado en la Sierra Noroeste de Madrid (en el municipio de Villanueva de la Cañada y muy cerca de Villanueva del Pardillo, Valdemorillo, Majadahonda y Boadilla del Monte). Cuenta con etapa privada (1 y 2 años y Bachillerato) y etapa concertada (desde 3 años hasta 4º ESO). Tiene más de 40 años de experiencia desde la fundación del primer colegio en Madrid y un modelo educativo propio basado en cuatro pilares pedagógicos: Pensamiento Emocional, Internacionalización, Innovación Pedagógica y Creatividad, Artes y Emociones (Bachillerato de Artes Especialidad Artes Plásticas y Audiovisuales, Escuela de Música, Escuela de Danza, Atelier en Infantil y Espacio Maker en Primaria).



Solicitud de información o visita
Rellene este formulario para solicitar información sobre la etapa concertada y no concertada (1-2 años y Bachillerato).
Responsable del tratamiento: EL PROPIETARIO DE LA WEB, en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, le informa de que:
El responsable es CENTRO EDUCATIVO ZOLA S.A.
Su CIF es: A79403549
Su domicilio está en: C/ VALLE DEL RONCAL Nº 57. URBANIZACION VILLAFRANCA DEL CASTILLO, 28691, VILLANUEVA DE LA CAÑADA, MADRID
Inscrita en el registro mercantil: Hoja M-11394, Tomo 896, Folio 114, Registro Mercantil de Madrid.
Para comunicarse con nosotros, ponemos a su disposición diferentes medios de contacto que detallamos a continuación:
Mail: provenciomc@zolaschool.es / secretaria@colegioszola.es
Teléfono: 918151512
Todas las notificaciones y comunicaciones entre los usuarios y EL PROPIETARIO DE LA WEB se considerarán eficaces, a todos los efectos, cuando se realicen a través de correo postal o cualquier otro medio de los detallados anteriormente.
Etapa concertada
Información proceso de admisión curso 2022/2023
Nota: se recuerda que los listados publicables a lo largo del proceso de admisión se publicarán en la Secretaría Virtual (no pueden publicarse en la página web de los centros escolares). El acceso a la información para los solicitantes que no tengan acceso a la Secretaría Virtual también puede realizarse personándose en la Secretaría del propio centro.
Del 21 de abril al 5 de mayo de 2022, ambos inclusive
Plazo de presentación de solicitudes: Con carácter general, salvo imposibilidad técnica para poder hacerlo, la solicitud de admisión deberá ser cumplimentada y entregada de FORMA TELEMÁTICA a través de la Secretaria virtual. Para ello necesita disponer de certificado digital, o entrar en el sistema de identificación electrónica cl@ve, o registrarse en el sistema informático, o a través de la validación de credenciales de la aplicación Roble/Raíces. Únicamente podrá presentarse una solicitud de admisión por cada alumno.
En aquellos casos en los que la solicitud de admisión no pueda ser presentada por vía telemática, podrá ser entregada presencialmente en el centro educativo solicitado en primer lugar.
12 de mayo de 2022
se hacen públicos a través de la Secretaría Virtual los listados provisionales de todos los alumnos que han solicitado el centro en primera opción.
13, 16 y 17 de mayo de 2022
Plazo de reclamaciones a través de la Secretaría Virtual o de forma presencial, a los listados provisionales de alumnos solicitantes. Las reclamaciones surtirán efecto a través de la publicación del listado provisional de solicitudes baremadas.
18 de mayo de 2022
Celebración del sorteo para resolver posibles empates organizado por la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía.
24 de mayo de 2022
Se hace pública a través de la Secretaría Virtual la información provisional con la puntuación obtenida por los solicitantes de plazas ordinarias que incluirá el resultado de las reclamaciones presentadas al listado de solicitantes.
MUY IMPORTANTE: la comprobación y, en su caso, reclamación a las puntuaciones provisionales obtenidas por cada solicitante tiene una importancia esencial en el proceso de admisión. Las puntuaciones definitivas finalmente obtenidas serán utilizadas por la aplicación Raíces para la adjudicación de plaza escolar en cada centro. Por ello, los centros y las familias pondrán especial atención en el proceso de baremación de las solicitudes presentadas, así como en su caso, de las posibles reclamaciones presentadas a las puntuaciones provisionales.
25, 26 y 27 de mayo de 2022
Plazo de reclamaciones a través de la Secretaría Virtual o de forma presencial, a los listados provisionales de puntuación obtenida en cada centro incluido en las solicitudes ordinarias de admisión.
1 de junio de 2022
Publicación del listado definitivo de puntuación de solicitudes ordinarias baremadas una vez revisadas las reclamaciones recibidas.
7 de junio de 2022
Se hace pública a través de la Secretaría Virtual la información sobre los alumnos admitidos en cada centro, ya sean solicitantes de primera opción o solicitantes en otras opciones que hayan obtenido plaza en el mismo.
15 al 29 de junio de 2022
Plazo de matriculación en los centros de Educación Infantil y Primaria.
22 de junio al 8 de julio de 2022
Plazo general de matriculación en los centros de Educación Secundaria.
Etapa no concertada
- Abierto el plazo para la reserva de plazas en I Ciclo de Educación Infantil (1 y 2 años)
- Abierto el plazo para la reserva de plazas en Bachillerato.
Preguntas Frecuentes
En el Grupo Zola disponemos de una amplia oferta educativa que va desde Infantil hasta el acceso a la universidad.
Las plazas se renuevan automáticamente, únicamente hay que ponerse en contacto con el centro en caso de baja.
Sólo hay prueba de admisión en bachillerato
Una vez solicitada la visita, esta se concretará según su disponibilidad.
Sí, todos nuestros alumnos llevan uniforme a excepción de los alumnos de bachillerato.
Normalmente, la puntuación es mayor con hermanos en el Centro y el criterio de las Comisiones de Escolarización es el de la agrupación familiar en un mismo Centro Educativo.
Sí, se aplican diversos descuentos a familias numerosas.
Sí, de todas las empresas.
Ofrecemos un servicio de transporte, cómodo, con horarios flexibles y económicos.
Sí, en nuestros comedores ofrecemos menús especiales para estos casos.
Etapa Infantil: Communication Skills Workshop, Deutsch macht SpaB, Judo/Expresión corporal, Natación/ Taller Psicomotriz, Pequeciencia.
Etapa Primaria: Communication Skills Workshop, Deutsch macht SpaB, Pensamiento Emocional, Judo o Danza, Ditech (Digital Technology).
Etapa Secundaria: Communication Skills Workshop, Liderazgo y Desarrollo para la vida personal, social y profesional, Crafts, Ditech, Cambridge.
La cuota de actividades complementarias, resultante del acuerdo alcanzado con los padres al inicio del concierto educativo, de carácter voluntario y ratificada por el Consejo Escolar, es la que sirve para cubrir las siguientes materias complementarias en cada nivel educativo.