Modelo Educativo

Nuestro Modelo

Lo que somos

El Modelo Educativo Zola (Colegio Zola Villafranca y Colegio Zola Las Rozas)  se apoya en tres pilares comunes para el Colegio Zola Villafranca y el Colegio Zola Las Rozas: Innovación Educativa, Pensamiento Emocional e Internacionalización, además de en dos pilares diferenciales: Creatividad, Arte y Emociones, en el Colegio Zola Villafranca y Solidaridad, Sostenibilidad y Ayuda al Desarrollo (bajo el nombre de Zola Responsable), en el Colegio Zola Las Rozas.

Misión

La misión de los Colegios Zola es educar personas creativas, críticas y comprometidas capaces de transformar y construir un mundo mejor y más justo, y adaptarse a un entorno global cambiante, en un clima familiar de confianza y respeto.

Visión

La visión de los Colegios Zola es ser referentes en innovación, desarrollo del talento y valores humanos, y contribuir a la mejora social, cultural y medioambiental.

amor

Nuestros pilares

Con un futuro y entorno lleno de incertidumbres -el 65% de las profesiones de los niños que ahora están en la escuela todavía no se han inventado- necesitamos educar personas creativas que se adapten a un entorno cambiante y lleno de retos y dificultades. 

Nuestro centro está especializado en el fomento de la creatividad y lo hacemos a través de distintos programas: Atelier para Infantil, Espacio Maker para Primaria, Escuela de Danza (danza en horario lectivo desde Infantil a Secundaria y Escuela Profesional de Danza desde 2010), Escuela de Música y Bachillerato de Artes (especialidad Artes Plásticas y Audiovisuales).

También contamos con danza en horario lectivo desde Infantil (expresión corporal) hasta Secundaria y los estudiantes, a partir de Primaria, pueden apuntarse a la Escuela Profesional de Danza que existe desde 2010. También tenemos la Escuela de Música, donde partimos de la emoción y nos apoyamos en la práctica grupal para lograr un conocimiento real y perdurable.

Nuestro Bachillerato de Artes, centrado en las artes plásticas y visuales, ofrece una destacada formación en un mundo donde las destrezas audiovisuales tienen cada vez más importancia y ofrecen más oportunidades para su futuro.

Nuestros alumnos necesitan desarrollar su dimensión emocional como complemento indispensable del desarrollo de su dimensión cognitiva. Contamos con un programa de pensamiento emocional propio, premiado por la patronal de enseñanza madrileña CECE, con el que desarrollamos el autoconocimiento, la asertividad, la empatía, las habilidades sociales, la resiliencia, el liderazgo y el trabajo en equipo. Llevamos más de una década implantando esto entre toda la comunidad educativa (personal Zola, estudiantes y familias a través de la formación, la práctica del mindfulness o un protocolo propio de resolución de conflictos).  

innovacion

Para nosotros la escuela es un documento vivo que se revisa constantemente por eso nos esforzamos día a día para seguir incorporando metodologías innovadoras en el aula. ¿Cómo lo hacemos? Impulsando cambios progresivos basándonos en la investigación y en experiencias de éxito. También a través de la identificación individual de los estilos de aprendizaje de cada uno de nuestros alumnos adaptados a su nivel y a sus fortalezas, y del desarrollo competencial basado en una combinación de metodologías activas y colaborativas.

internacionalizacion

El valor diferencial de nuestros alumnos es el aprendizaje de lenguas extranjeras desde Infantil. Somos bilingües en inglés, y ofrecemos el aprendizaje del alemán desde la etapa de Infantil. Nuestros alumnos adquieren de forma natural los idiomas en un entorno lúdico que les permite su inmersión no sólo en el idioma sino en la cultura del país a través de un calendario de eventos, intercambios, programas de inmersión lingüística, y participación en proyectos internacionales como Erasmus+ o Etwinning. Además, preparamos a nuestros alumnos para afrontar los exámenes de Cambridge en sus distintos niveles.

Nuestra red

En el Colegio Zola Villafranca trabajamos con una amplia red de colaboradores gracias a la cual podemos fomentar entre nuestro alumnado distintas competencias y habilidades.

  • U-tad: tenemos un acuerdo con el Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital para la realización de talleres con nuestros estudiantes de Bachillerato de Artes (especialidad Artes Plásticas y Audiovisuales).
  • Erasmus Plus: realizamos intercambios con alumnado y profesores de distintos países. 
  • Escuela Amiga de Unicef: fomentamos iniciativas solidarias entre la comunidad educativa.
  • Universidad de Cambridge: contamos con un acuerdo de colaboración para realizar los exámenes oficiales de Cambridge.

Etapas

Talleres extracurriculares 

Contamos con talleres extracurriculares gratuitos dirigidos a estudiantes de Bachillerato y enmarcados dentro de nuestro pilar Creatividad, Arte y Emociones: Taller de Artes Escénicas, ZineFórum y Club de Debate.  

Ir al contenido