Modelo Educativo
Nuestro Modelo
Lo que somos
El Modelo Educativo Zola (Colegio Zola Villafranca y Colegio Zola Las Rozas) se apoya en tres pilares comunes para el Colegio Zola Villafranca y el Colegio Zola Las Rozas: Innovación Educativa, Pensamiento Emocional e Internacionalización, además de en dos pilares diferenciales: Creatividad, Arte y Emociones, en el Colegio Zola Villafranca y Solidaridad, Sostenibilidad y Ayuda al Desarrollo (bajo el nombre de Zola Responsable), en el Colegio Zola Las Rozas.
Misión
La misión de los Colegios Zola es educar personas creativas, críticas y comprometidas capaces de transformar y construir un mundo mejor y más justo, y adaptarse a un entorno global cambiante, en un clima familiar de confianza y respeto.
Visión
La visión de los Colegios Zola es ser referentes en innovación, desarrollo del talento y valores humanos, y contribuir a la mejora social, cultural y medioambiental.
Estos son los siete principios sobre los que se sustenta el modelo educativo de los Colegios Zola:
- Las alumnas y alumnos son lo primero.
- El docente actúa como referente, facilitador y líder.
- La afectividad es clave para lograr un aprendizaje efectivo.
- El aprendizaje es una experiencia transformadora, activa y significativa.
- La creación de comunidad y redes de colaboración favorece el aprendizaje.
- El propósito formativo de la evaluación establece las condiciones óptimas para el aprendizaje.
- La escuela tiene que cultivar el gusto innato de las niñas y los niños por aprender.


Perfil del alumno
Centrado en el desarrollo integral exponencial
Competente
Comunicativo – Dialogante
Colaborativo – Organizado
Responsable – Esforzado Interesado
por aprender – Activo
Pensante espiritual
Reflexivo – Crítico
Humanista – Trascendente
Analítico – Lógico
Empírico – Experimental
Creativo
Curioso – Indagador
Expresivo – Divergente
Innovador – Imaginativo
Emprendedor – Resolutivo
Emocional
Feliz – Saludable
Asertivo – Líder
Resiliente – Versátil
Consciente – Autoconocimiento
Comprometido
Sostenible – Medio ambiente
Solidario – Transformador
Íntegro – Honesto
Empático – Tolerante
Nuestros pilares
Creatividad, Arte y Emociones
Con un futuro y entorno lleno de incertidumbres -el 65% de las profesiones de los niños que ahora están en la escuela todavía no se han inventado- necesitamos educar personas creativas que se adapten a un entorno cambiante y lleno de retos y dificultades.
Nuestro centro está especializado en el fomento de la creatividad y lo hacemos a través de distintos programas: Atelier para Infantil, Espacio Maker para Primaria, Escuela de Danza (danza en horario lectivo desde Infantil a Secundaria y Escuela Profesional de Danza desde 2010), Escuela de Música y Bachillerato de Artes (especialidad Artes Plásticas y Audiovisuales).
También contamos con danza en horario lectivo desde Infantil (expresión corporal) hasta Secundaria y los estudiantes, a partir de Primaria, pueden apuntarse a la Escuela Profesional de Danza que existe desde 2010. También tenemos la Escuela de Música, donde partimos de la emoción y nos apoyamos en la práctica grupal para lograr un conocimiento real y perdurable.
Nuestro Bachillerato de Artes, centrado en las artes plásticas y visuales, ofrece una destacada formación en un mundo donde las destrezas audiovisuales tienen cada vez más importancia y ofrecen más oportunidades para su futuro.
Pensamiento Emocional
Nuestros alumnos necesitan desarrollar su dimensión emocional como complemento indispensable del desarrollo de su dimensión cognitiva. Contamos con un programa de pensamiento emocional propio, premiado por la patronal de enseñanza madrileña CECE, con el que desarrollamos el autoconocimiento, la asertividad, la empatía, las habilidades sociales, la resiliencia, el liderazgo y el trabajo en equipo. Llevamos más de una década implantando esto entre toda la comunidad educativa (personal Zola, estudiantes y familias a través de la formación, la práctica del mindfulness o un protocolo propio de resolución de conflictos).
Innovación educativa
Para nosotros la escuela es un documento vivo que se revisa constantemente por eso nos esforzamos día a día para seguir incorporando metodologías innovadoras en el aula. ¿Cómo lo hacemos? Impulsando cambios progresivos basándonos en la investigación y en experiencias de éxito. También a través de la identificación individual de los estilos de aprendizaje de cada uno de nuestros alumnos adaptados a su nivel y a sus fortalezas, y del desarrollo competencial basado en una combinación de metodologías activas y colaborativas.
Internacionalización
El valor diferencial de nuestros alumnos es el aprendizaje de lenguas extranjeras desde Infantil. Somos bilingües en inglés, y ofrecemos el aprendizaje del alemán desde la etapa de Infantil. Nuestros alumnos adquieren de forma natural los idiomas en un entorno lúdico que les permite su inmersión no sólo en el idioma sino en la cultura del país a través de un calendario de eventos, intercambios, programas de inmersión lingüística, y participación en proyectos internacionales como Erasmus+ o Etwinning. Además, preparamos a nuestros alumnos para afrontar los exámenes de Cambridge en sus distintos niveles.
Nuestra red
En el Colegio Zola Villafranca trabajamos con una amplia red de colaboradores gracias a la cual podemos fomentar entre nuestro alumnado distintas competencias y habilidades.
- U-tad: tenemos un acuerdo con el Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital para la realización de talleres con nuestros estudiantes de Bachillerato de Artes (especialidad Artes Plásticas y Audiovisuales).
- Erasmus Plus: realizamos intercambios con alumnado y profesores de distintos países.
- Escuela Amiga de Unicef: fomentamos iniciativas solidarias entre la comunidad educativa.
- Universidad de Cambridge: contamos con un acuerdo de colaboración para realizar los exámenes oficiales de Cambridge.
Etapas

Educación Infantil
Primer ciclo de infantil. 1 y 2 años. Etapa privada. En un ambiente de cariño y confianza y rodeados de naturaleza y de espacios amplios y acogedores, los niños y niñas avanzan en sus relaciones con sus compañeros en un entorno que fomenta la creatividad, las experiencias enriquecedoras y con un acercamiento al inglés de forma progresiva.
Segundo ciclo de infantil. 3, 4 y 5 años. Etapa concertada. Los contenidos educativos se organizan en ámbitos y por proyectos que potencian el crecimiento y desarrollo global de cada niño/a, atendiendo a sus diferencias y necesidades. La enseñanza bilingüe (en inglés) se completa con la enseñanza en alemán a partir de los 3 años. Contamos con auxiliares de conversación que, en grupos reducidos, les acompañan en el conocimiento y práctica de lenguas extranjeras.

Primaria
Etapa concertada
En la etapa de Primaria los niños y niñas adquieren competencias sociales y cívicas, así como las relacionadas con la conciencia y expresión cultural. Aprenden a obrar de acuerdo a normas y valores de la convivencia, reconociendo emociones, siendo empáticos con los demás y resolviendo conflictos de forma pacífica: base de la igualdad, pluralismo y respeto propios de una sociedad democrática.
Desde 1º hasta 6º de EP aprenden a aprender y adquieren el sentido de iniciativa, autonomía, sensibilidad, pensamiento crítico y conocimiento de su cultura e historia.

Secundaria
Etapa concertada
En esta etapa se prepara al alumnado para afrontar los retos que se va a encontrar en el futuro a nivel personal, formativo y laboral, conjugando la labor educativa en el colegio y en la familia y desarrollando sus competencias y capacidades.
Cada estudiante recibe una atención personalizada con un modelo pedagógico que optimiza el tiempo de trabajo y estudio, promueve las nuevas tecnologías y las metodologías activas, haciendo hincapié en la inteligencia emocional e inteligencias múltiples.

Bachillerato
Etapa privada
Ofrecemos bachilleratos de Humanidades y Ciencias Sociales, Ciencias (Salud y Tecnología) y Artes (especialidad Artes Plásticas y Audiovisuales). Generamos “entornos de crecimiento” individuales y personalizados que integran los valores y el desarrollo de las habilidades prácticas del alumnado desde un enfoque experimentador e interactivo y en un contexto internacional.
La modalidad de Bachillerato de Artes (especialidad Artes Plásticas y Audiovisuales) está dirigida a alumnos/as cuyas inquietudes estén orientadas hacia el Dibujo, el Diseño, el Arte y la Comunicación Audiovisual, entre otras, y quieran enfocar sus estudios universitarios hacia disciplinas en las que la creatividad sea la base de su futuro profesional y la inspiración y motivación, sus herramientas de trabajo.
Talleres extracurriculares
Contamos con talleres extracurriculares gratuitos dirigidos a estudiantes de Bachillerato y enmarcados dentro de nuestro pilar Creatividad, Arte y Emociones: Taller de Artes Escénicas, ZineFórum y Club de Debate.


