Arriba el telón: enseñar mediante el teatro

  • El taller de Artes Escénicas, dirigido a alumnos de Bachillerato, se imparte los viernes por la tarde fuera del horario lectivo y forma parte de nuestro proyecto “Creatividad, Artes y Emociones”.

  • Pincha aquí para leer unas palaras del profesor de teatro Antonio López Gándara sobre un día cualquiera en el taller

El Taller de Artes Escénicas es una actividad extracurricular, voluntaria y gratuita, además de innovadora, creativa, pedagógica y muy estimulante y motivadora que tiene lugar los viernes por la tarde y está dirigida al alumnado de Bachillerato.

Durante las clases se acerca a los estudiantes al mundo del teatro a través de la representación de personajes de distintas épocas literarias. Asimismo, se trabajan aspectos como la comunicación verbal y no verbal, el movimiento, la improvisación. «Juegan a no ser ellas, ni ellos, o mejor dicho… juegan a ser más ellas y ellos que nunca. Viéndoles jugar, pienso que Shakespeare le ganó esta partida a Cervantes:
el teatro no se hace, el teatro solo se puede jugar. Y juegan, juegan durante horas en tan solo unos pocos minutos», cuenta su profesor Antonio López Gándara.

Objetivos que persigue el taller de Artes Escénicas son:
  • Es una herramienta pedagógica que fomenta el trabajo en equipo y el respeto por los demás.
  • El alumnado aprende aspectos básicos de la interpretación como por ejemplo superar el miedo escénico, improvisar y ponerse en la piel del otro.
  • Se estimula la creatividad, se fomentan habilidades como la expresión oral, corporal o emocional y se introduce el amor por la lectura y las artes escénicas.
Obras que se han adaptado en el curso 22/23
  • «Lo que no se podrá ver de la Graduación del 23» , una adaptación libre de la obra «Alejandro y Ana: Lo que España no pudo ver del banquete de la boda de la hija del Presidente», de Animalario.
  • Interpretación de Cuento de Navidad de Charles Dickens.
  • «Pasaje de D. Juan Tenorio», siguiendo la tradición sevillanapara celebrar la noche de los difuntos el 31 de octubre.

Leer más: Creatividad Arte y Emociones

Ir al contenido