Niños del Mundo: Un proyecto infantil lleno de viajes por descubrir

Gracias al aprendizaje por proyectos implantado en nuestro Colegio Zola Villafranca los alumnos de infantil, a través de un viaje educativo,  exploran el mundo de una forma divertida. En esta ocasión, nos adentramos en el proyecto «Niños del mundo».

Este viaje a través del mundo no sólo es una experiencia llena de conocimientos, sino también repleta de emociones; descubren sus primeras sensaciones al conocer algo que no conocen, aprenden a respetarlo, y surge en ellos la curiosidad por conocerlo y hacer crecer su visión del mundo. A través del juego, la creación y la manipulación los pequeños desarrollan habilidades como la curiosidad hacia lo desconocido

La finalidad de la aventura por distintos países

El objetivo principal es conocer la diversidad cultural, los diferentes idiomas, las costumbres, la gastronomía, las vestimentas, los ecosistemas y las banderas de cada lugar que hacen único a cada rincón del planeta y poco a poco saber situarlos en el mundo.

Usamos cinco países representativos de distintos continentes: España e Italia en Europa, Egipto en África, Estados Unidos y Brasil en América, China en Asia y Australia en Oceanía. Los niños identifican cada pueblo, conocen sus tradiciones y sitúan la nueva cultura en su propio mapa de su viaje personal.  

Fomentamos el gusto por viajar y aprender, y la necesidad de ser capaces de comunicarnos en otras lenguas para poder entendernos.

El modelo educativo nutre a nuestros pequeños

En un colegio donde la innovación y el pensamiento emocional son pilares fundamentales, los niños de 4 años tienen la oportunidad de «viajar» a diferentes países sin salir de su aula. A través de experiencias sensoriales, los pequeños exploran culturas, tradiciones y costumbres de lugares lejanos, lo que les permite adentrarse en lo desconocido de manera segura y emocionante.

Este enfoque fomenta el respeto hacia lo diferente, invitando a los niños a valorar la diversidad y a ser curiosos sin temor. Los niños se sienten exploradores y descubren nuevas emociones ya sea a través de canciones, comidas típicas, trajes tradicionales o actividades lúdicas, cada “viaje” les permite conectar con su curiosidad y aprender sobre el mundo de forma divertida.

De este modo, el colegio no solo impulsa el conocimiento global, sino también el desarrollo emocional de los niños, cultivando empatía, respeto y el deseo de seguir explorando el mundo que les rodea.

Leer más: Creatividad, Innovación educativa

13 febrero: Día de la Radio

El 13 de febrero se ha celebrado el día de la Radio en nuestro colegio.  La radio, es un medio de comunicación que lleva más de un siglo entre nosotros, y nos sigue ofreciendo múltiples oportunidades como  herramienta educativa para usar en Continuar leyendo

Ir al contenido