Estrenamos el proyecto… ¡Voy a la compra!

Los estudiantes de 4º de primaria se convierten en el centro del proceso de enseñanza/aprendizaje a través de actividades que simulan la vida cotidiana y refuerzan los contenidos de Matemáticas y Lengua

Los niños y niñas de 4º de primaria del Colegio Zola Villafranca han montado un supermercado en sus respectivas aulas que contiene envases de alimentos y productos reciclados, un mostrador, dos cajas registradoras y hasta tenderos, que son ellos mismos.  Esta iniciativa forma parte del proyecto anual “Voy a la compra” que se está realizando de manera intermitente en las asignaturas de Lengua y Matemáticas con las profesoras Demelsa Bernardo y Teresa Buceta.

¿En qué consiste el proyecto?

En las aulas de 4º A y 4º B se ha creado un rincón del supermercado que nos permite diseñar un juego de roles para jugar a comprar y vender productos. Para organizarlo, se está trabajando con envases de alimentos reciclados que nos proporcionan las familias: cajas de alimentos, pinturas, productos farmacéuticos, etc. Gracias a esta iniciativa, se inculca al alumnado valores de reciclaje, aprovechamiento y se fomenta el desarrollo de su creatividad.

Este proyecto persigue el acercamiento a un espacio de la vida cotidiana como es el supermercado y ayuda a los estudiantes a reconocer los diferentes productos que se pueden comprar en los establecimientos, su valor, y cuál es el proceso que se debe llevar a cabo para realizar la compra. Además, esta temática que tanto les gusta nos ayuda a diseñar multitud de actividades motivadoras y diferentes para trabajar los objetivos de las asignaturas de Matemáticas y Lengua como crear listas de la compra e inventarios, intercambiar roles, resolver problemas y conocer mejor el euro, tanto en monedas como en billetes.

¿Qué aprendizajes se extraen de este proyecto?

Del área de Matemáticas

  • El conocimiento de las monedas y los billetes de euro y su manejo
  • Las operaciones con números naturales y los números decimales
  • El cálculo mental
  • La resolución de problemas de la vida cotidiana

Del área de Lengua

  • Hacer la lista de la compra
  • Ayuda a la organización de tareas, tanto a nivel mental como a plasmarlas en un papel.
  • Ordenar productos por orden alfabético
  • Clasificar nombres de productos por número de sílabas
  • Realizar un inventario

Además, inculca valores como el sentido de la iniciativa, fomenta el espíritu emprendedor, la responsabilidad y ayuda a tomar conciencia de cuánto cuestan las cosas y el valor del dinero.

Leer más: Innovación educativa

13 febrero: Día de la Radio

El 13 de febrero se ha celebrado el día de la Radio en nuestro colegio.  La radio, es un medio de comunicación que lleva más de un siglo entre nosotros, y nos sigue ofreciendo múltiples oportunidades como  herramienta educativa para usar en Continuar leyendo

Ir al contenido