Semanas de la Creatividad para fomentar el pensamiento crítico y creativo de los estudiantes

Las Semanas de la Creatividad en las diferentes materias (Ed. Física, Matemáticas, Lengua…), celebradas en distintas semanas del curso, ponen a prueba la capacidad de investigación y experimentación de los alumnos.

Pruebas, juegos, acertijos y todo tipo de actividades diferentes, lúdicas y fuera del aula que fomentan la creatividad de los estudiantes

En el Colegio Zola Villafranca ponemos en marcha distintas semanas creativas con actividades diferentes, lúdicas y fuera del aula que fomentan la creatividad de los estudiantes, además de su capacidad de investigación y experimentación. A través de estas sesiones en cooperativo, se potencian habilidades como la flexibilidad mental, la originalidad, y la aceptación de retos. Los alumnos y alumnas experimentan pruebas y juegos para observar, investigar y poner a trabajar su escucha activa. Se crean actividades lúdicas que les sacan de su entorno habitual y les permiten disfrutar de la observación y experimentación.

Semana de la Creatividad en Matemáticas (27 noviembre-1 diciembre)

A lo largo de esta semana nuestros estudiantes de la etapa secundaria están siendo protagonistas de unas actividades muy creativas durante sus sesiones de matemáticas. En ellas, tienen que utilizar la escucha activa, su pensamiento divergente y la creatividad para superar todo tipo de pruebas lógicas, puzles y resolución de problemas.

Las matemáticas ofrecen una visión diferente de las cosas y nos ayudan a estructurar la forma de pensar para encontrar soluciones totalmente diferentes a diversos problemas habituales. Las actividades que se están llevando a cabo son: Escucha activa, trabajar la concentración y resolución de problemas creativos. Durante los 55 minutos que dura la sesión, el salón de actos del Colegio se convierte en un inmenso local de pruebas lleno de motivaciónexaltación, talento y trabajo cooperativo adaptadas a cada edad. Desde resolver un puzle, pasando por diversas pruebas de concentración y juegos de cálculo mental.

Semana de la Creatividad en Educación Física (23-27 octubre)

Creación de juegos, retos deportivos, situaciones espaciales a resolver o creación de coreografías tanto de danza como de gimnasia sincronizada en el agua han sido parte de las actividades que nuestros alumnos han desarrollado en estas jornadas. Desde un punto de vista lúdico, deportivo y educativo podemos considerar que han sido todo un éxito. Se han realizado juegos/retos como:

  • ¿Cómo podéis atravesar el pabellón deportivo en equipo, trabajando todos juntos, y sin tocar el suelo con ninguna parte del cuerpo y utilizando para ello únicamente dos colchonetas por equipo?
  • ¿Cómo podéis transportar un balón por parejas sin tocarlo con las manos?
  • Carrera de obstáculos: Diseñar un circuito de obstáculos con diferente material como: neumáticos, cuerdas, conos, túneles, bancos, sillas, esterillas, cuerdas, colchonetas, setas, pañuelos, pelotas. Posteriormente por grupos cada uno realiza el circuito. Se cronometra cada y sale un ganador.
  • Reto: Cada alumno recibe un número que corresponde a su posición en el ranking. Para ir subiendo de posición debe ir retando a su número menor. El reto consistirá en una actividad deportiva inventada por ese alumno (3 tiros a canasta, una carrera, ¿Quién aguanta más saltando a la comba?
  • En natación los alumnos también han inventado juegos acuáticos con material de piscina. También han inventado una coreografía de Natación Sincronizada.
  • En taller psicomotriz se dejó diferente material a los alumnos (aros, colchonetas, cuerdas, telas, etc.) y ellos crearon distintos ambientes. Con las colchonetas algunos realizaron castillos, otros la casa de Mario Bross, otros un autobús y fueron de excursión, etc.
  • Danza: Creación de una coreografía.

Conclusiones sobre las Semanas de la Creatividad

  • Los niños aprenden jugando.
  • Les motivamos a buscar soluciones por sí mismos y ser más autónomos.
  • No se dan apenas cuenta de que están aprendiendo.
  • Es muy motivador.
  • Es bonito hacer actividades diferentes.

Nuestro proyecto de Creatividad, Arte y Emociones va de la mano de otros dos pilares diferenciales del Centro: Innovación Pedagógica con metodologías activas y rutinas de pensamiento, y Pensamiento Emocional que desempeña una función fundamental a lo largo del proceso creativo.

Leer más: Creatividad

Ir al contenido