


A través de distintas propuestas se busca inspirar a las futuras científicas a alcanzar sus sueños, metas e inspiraciones
Desde el pasado 11 de febrero, Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, los alumnos y alumnas de Secundaria del Colegio Zola Villafranca han trabajado de manera activa en el aula el papel de la mujer en la ciencia a lo largo de la Historia. A la vez que profundizamos en sus descubrimientos, en sus vidas y en las dificultades que tuvieron por el simple hecho de ser mujeres en un mundo de hombres, hemos hablado de cómo han ido rompiendo barreras y abriéndose camino en el mundo científico.
Proyecto de Física y Química en 3º ESO
El proyecto (ABP) de la obra de teatro de “La radiante vida de Marie Curie” se planteó como complemento a la unidad didáctica del átomo y las propiedades radiactivas de algunos de los elementos químicos presentes en la tabla periódica. De esta manera, los alumnos se sumergieron de manera práctica y motivadora en la apasionante vida de Marie Curie guiados por su profesora de la materia Alejandra Fragoso. Los chicos y chicas recibieron la biografía de Marie Curie escrita por su hija Eve y se organizaron en grupos de trabajo cooperativos para elaborar su propio guion de una obra de teatro por grupos (A, B y C). Se escogió lo mejor de cada guion y se seleccionó a los personajes que de forma voluntaria han acudido a los ensayos para preparar papeles, coordinar la obra, la narración, los escenarios, la música, los cambios de escenarios, etc.
Finalmente los estudiantes han sido capaces de organizar una obra sencilla, tierna y científicamente veraz que acercará la vida de la increíble Marie Curie a todos los compañeros que la vean. Han demostrado su capacidad de compromiso, de superación, de esfuerzo y de trabajo.
Proyecto de Biología y Geología en 1º ESO
Como parte de un proyecto de la materia de Biología y Geología, los estudiantes han trabajado en grupos cooperativos el papel de una de las científicas de la historia seleccionada desde la antigüedad hasta principios del siglo XXI. Esta actividad les ha permitido investigar en distintas fuentes con visión crítica, además de empatizar con los sentimientos de estas mujeres resilientes y valientes. La información recopilada (nombre, historia, avances científicos, frases célebres…) se presentó en forma de póster. Las científicas sobre las que se ha trabajado son: Hipatia, Mary Anning, Ada Lovelace, Nettie Stevens, Marie Curie, Mary Agnes Chase, Lise Meitner, Alice Ball, Barbara McClinton, Hedy Lamarr, Katherine Johnson, Rosalind Franklin, Katia Kraft, Margarita Salas, Inge Lehman, Rita Levi-Montalcini, Mileva Marić, Dorothy Crowfoot Hodgkin, Hildegarda de Bingen y Ángela Ruiz Robles.
El resultado de la investigación se ha plasmado en distintos carteles que han adornado las paredes del Colegio con motivo de la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, ordenados según la época en la que vivió cada una de ellas y generando una línea del tiempo. Esta línea temporal abarca desde los principios de la Historia, hasta el futuro de la ciencia que son esas alumnas que optan por la rama científica y actualmente están en nuestras aulas, proyectando en ellas y ellos el valor de la superación. as alumnas que optan por la rama científica y que son la “cantera” de las mujeres en la ciencia. Además, durante ese día los alumnos y alumnas participaron en un bingo interactivo de Ciencia en Femenino que les permitió conocer en las científicas sobre las que habían investigado sus compañeros.
Para completar las actividades de estos días tan señalados para el área científica (12F y 8M) realizamos actividades en aula con diversos materiales de elaboración propia (tablas periódicas, cartas, vídeos) que nos ayudan a conocer el importante papel que diversas mujeres han tenido en la Ciencia.

Este tipo de proyectos forman parte de las metodologías activas que se trabajan en el Colegio Zola Villafranca que promueven que el alumnado sea protagonista de su aprendizaje y en el que pueda desarrollar su creatividad, así como su espíritu crítico y comprometido con la sociedad.