Vivir y jugar para aprender: conoce la metodología del primer ciclo de infantil

Acogemos bebés desde los seis meses de edad y les acompañamos de la mano hasta la universidad

El Colegio Zola Villafranca dispone de una Escuela Infantil propia llena de luz y color situada en Villanueva de la Cañada cerca de las localidades de Majadahonda y de Villanueva del Pardillo. Sus espacios amplios, soleados y seguros están pensados para crear un ambiente estimulante, creativo y de juego.

Acogemos bebés desde los seis meses y nuestros pequeños alumnos y alumnas dan sus primeros pasos dentro de una propuesta metodológica activa e innovadora centrada en potenciar el pensamiento a través del acompañamiento emocional, la transmisión de valores éticos y medioambientales, así como la estimulación sensorial, la experimentación, la creatividad y la relación y convivencia entre iguales. 

Un espacio acogedor en un entorno natural para dar los primeros pasos

 La ubicación privilegiada de nuestra escuela permite a los niños y niñas estar en permanente contacto con la naturaleza y disfrutar de espacios amplios y saludables que nos proporcionan un espacio pedagógico al aire libre, amplio y seguro, en el que experimentar, crear y descubrir.

La escolarización en las edades de 0 a 3 años fomenta en los niños y niñas la consolidación de nuevos patrones de conducta y activa el desarrollo de habilidades por medio de la estimulación, que prepara al cerebro para los aprendizajes posteriores.  

El enfoque metodológico incorpora momentos de juego espontáneo que dan respuesta a las necesidades personales ofreciendo a los alumnos la oportunidad de ser protagonistas de sus procesos. También integra actividades transversales, abiertas y divertidas dirigidas a contribuir al desarrollo integral del alumno denominadas experiencias sensoriales. Apostamos por el desarrollo de la creatividad desde la primera infantil con un objetivo claro: que los niños se conozcan más, estén más seguros de sí mismos y sean más felices.

Respondiendo a la demanda natural de aprender jugando y atendiendo a la diversidad propia de la etapa, las aulas se transforman en diferentes espacios de juego, llenos de vida y diseñados minuciosamente con el fin de ajustarse a las características de cada grupo. El método proporciona los tiempos necesarios para adecuarse a los ritmos individuales integrando las  rutinas de alimentación, higiene – vestido y sueño, como parte fundamental del día a día, con el objetivo de dar una respuesta respetuosasensible y de calidad a las necesidades que caracterizan al alumnado de 0 – 3 años. 

Vivir y jugar para aprender. Estos dos conceptos de gran valor educativo y emocional definen el día a día de los niños y niñas del primer ciclo de la Escuela Infantil. La esencia de esta etapa educativa es acompañar con mimo a los alumnos/as y familias, teniendo en cuenta sus particularidades y con el objetivo de construir una verdadera comunidad de aprendizaje. 

Modelo educativo propio

El modelo educativo Zola, presente desde la etapa Infantil hasta Bachillerato se apoya en cinco pilares: Pensamiento Emocional, Innovación, Internacionalización (bilingüe en inglés), Creatividad y Responsabilidad. Contamos con un programa de Pensamiento Emocional propio, premiado por la patronal CECE, a través del cuál ayudamos a los alumnos/as a entender mejor lo que sienten y por qué lo sienten. En un clima de amor y confianza, los alumnos/as comenzarán a aprender sobre las emociones y cómo regularlas, se iniciarán en el autocuidado a través de rutinas de ejercicio o “yoga” infantil y se acercarán al mindfulness a través del silencio y la respiración.  La lengua inglesa es el principal medio de comunicación con la profesora bilingüe: lenguaje de aula, canciones, actividades sensoriales, etc. Pincha aquí para conocer nuestro programa internacional. 

«Todos los aprendizajes más importantes de la vida se hacen jugando.» – Francesco Tonucci 

Pincha aquí para solicitar más información de la Escuela Infantil del Colegio Zola Villafranca

 

Leer más: Innovación educativa

13 febrero: Día de la Radio

El 13 de febrero se ha celebrado el día de la Radio en nuestro colegio.  La radio, es un medio de comunicación que lleva más de un siglo entre nosotros, y nos sigue ofreciendo múltiples oportunidades como  herramienta educativa para usar en Continuar leyendo

Ir al contenido