Con el comienzo del nuevo curso escolar, el Colegio Zola Villafranca pone en marcha una vez más su Programa de Pensamiento Emocional (PE), un pilar esencial de nuestro Modelo Educativo, cuyo objetivo es favorecer el bienestar personal, la convivencia y el desarrollo integral de nuestro alumnado.
1. Rutinas diarias
Para garantizar un clima escolar positivo y estructurado, se implementan las siguientes rutinas:
· Mindfulness: dos sesiones diarias en todas las etapas educativas, con el fin de promover la calma y la concentración.
· Emociómetro: una herramienta que permite a los estudiantes identificar y expresar sus emociones, facilitando la detección y acompañamiento de posibles situaciones emocionales delicadas.
· Resolución de conflictos: aplicación de un protocolo común en todas las aulas y espacios de convivencia, orientado a la gestión constructiva de los desacuerdos.
Durante estas primeras semanas, en Infantil y 1º de Primaria se prioriza el periodo de adaptación, mientras que en el resto de etapas se trabaja en la consolidación del vínculo entre alumnado y profesorado.
2. Trabajo en valores
El programa incorpora un enfoque bimestral en valores.
En los meses de septiembre y octubre se trabajarán de forma transversal el Respeto y la Asertividad, competencias fundamentales para la convivencia y el desarrollo socioemocional de los estudiantes.
3. Mediadores de Convivencia
Desde 5º de Educación Primaria hasta 4º de ESO se llevará a cabo la elección de los Mediadores de Convivencia, estudiantes que reciben formación específica para la gestión de conflictos entre compañeros. Esta figura contribuye a fomentar la responsabilidad individual, el diálogo y la colaboración, consolidando un entorno de confianza y apoyo mutuo.
4. Construcción de un clima de confianza y respeto
El inicio de curso constituye una etapa decisiva para la creación de un ambiente escolar seguro y positivo.
Por ello, en todas las aulas se elaborará una Hoja de Acuerdos, orientada a promover el respeto mutuo, la comunicación positiva y la corresponsabilidad en la vida del grupo.
El Programa de Pensamiento Emocional constituye un elemento diferenciador de nuestro centro, integrando el trabajo académico con la formación emocional y social de nuestro alumnado.
Confiamos en que este curso 2025-2026 sea una oportunidad para seguir consolidando una comunidad educativa basada en el respeto, la empatía y el compromiso compartido.