España con México, Eca y Zola: “El arte de la cocina sostenible”

Nos complace comunicar una pionera y emocionante iniciativa de proyecto internacional que enriquecerá significativamente la experiencia educativa de nuestros estudiantes Zola

Nuestro colegio Zola Villafranca ha conseguido realizar una colaboración con el colegio ECA Grupo Educativo de México (www.ecagrupoeducativo.mx), fruto de los lazos generados durante el evento InnovaPro, organizado por la plataforma Progrentis en el primer trimestre de este curso escolar.

Esta colaboración intercultural española/ mejicana se ha materializado con el lanzamiento del proyecto titulado “El arte de la cocina sostenible: recetas y consejos para evitar el desperdicio de comida en casa”, dirigido a todos los alumnos de 2.º de ESO.

Objetivos del proyecto

El objetivo principal de esta colaboración internacional es concebir, desarrollar y divulgar un recetario digital sostenible, creado de manera conjunta por estudiantes de ambos países. Este recetario recogerá estrategias prácticas y recetas creativas orientadas a reducir el desperdicio de alimentos en el ámbito doméstico, promoviendo así una cultura de aprovechamiento y consumo consciente. Los contenidos estarán basados en productos de uso común y en costumbres culinarias locales, lo que aportará una rica diversidad cultural al proyecto.

A lo largo del proceso, los alumnos participarán activamente en jornadas de trabajo colaborativo en las que deberán interactuar con sus compañeros mexicanos. A través de videoconferencias programadas, compartirán sus puntos de vista, investigarán sobre hábitos alimenticios en sus respectivos países y co-crearán propuestas sostenibles que formarán parte del recetario final. Posteriormente, cada equipo expondrá sus propuestas ante el resto de participantes, desarrollando así competencias comunicativas, organizativas y de trabajo en equipo, además de fortalecer su conciencia ecológica y su sentido de responsabilidad social.

Resultado: una web de consumo responsable

A lo largo de aproximadamente un mes, a partir del 28 de abril, los estudiantes trabajarán en equipos mixtos con sus homólogos mexicanos, promoviendo así el intercambio de ideas, el conocimiento de diferentes costumbres y la ampliación de horizontes personales y culturales

Este proyecto no solo fomenta hábitos de consumo responsables y saludables entre los estudiantes y sus familias, sino que también impulsa habilidades transversales como la empatía intercultural, el pensamiento crítico, la creatividad y el compromiso con el desarrollo sostenible.

El proyecto se desarrollará en el marco de las asignaturas de Atención Educativa/Religión, Inglés y Liderazgo, y contará con videoconferencias bisemanales, facilitando la colaboración  entre ambos países. 

Al término del proyecto, se habilitará una página web donde se recopilarán las distintas actividades y creaciones elaboradas por los alumnos, haciendo visible el fruto de su trabajo y su compromiso con una causa global de gran relevancia: la sostenibilidad alimentaria.

“El arte de la cocina sostenible” será una experiencia formativa, motivadora y memorable para nuestros estudiantes, que les permitirá crecer tanto a nivel personal como académico. 

Leer más: Internacionalización, Responsabilidad