Los alumnos de 4º eso del Colegio Zola Villafranca están participado en el concurso nacional «Navegantes por la Historia», una iniciativa de la Real Academia de la Historia, la Universidad Camilo José Cela y la editorial Vicens Vives. Los alumnos Martín Fernández Pertusa, Daniela Rayo López-Menchero , Lucas Vedia Moraleda y Rebeca Alves de Teodoro han pasado a la fase final y ahora se encuentran preparando el producto digital que presentarán el 7 de mayo en la Reala Academia de la Historia.
Un Proyecto que combina Historia y Tecnología
Cuatro de nuestros alumnos de 4º de ESO, junto con su profesor Miguel Valdés, conformaron el equipo que representó al colegio en este proyecto.
El concurso se desarrolla en dos fases:
- Fase Eliminatoria (1 de enero – 1 de marzo): Los equipos deben resolver, en el menor tiempo posible, una serie de preguntas basadas en el portal Historia Hispánica de la Real Academia de la Historia. Los grupos con mayor puntuación y rapidez avanzan a la siguiente fase.
- Fase Final Presencial (Primera quincena de mayo): Los diez grupos finalistas crean un producto digital (página web, presentación, póster, podcast, vídeo, etc.) basado en una investigación profunda utilizando el portal mencionado. Este trabajo se presenta ante un jurado compuesto por académicos y representantes de las instituciones organizadoras.
Objetivos y beneficios del Proyecto
Este proyecto se alinea con los pilares de nuestro Modelo Educativo Zola, enfocándose en:
- Creatividad: Fomentando la innovación en la presentación de contenidos históricos.
- Pensamiento Emocional: Promoviendo la reflexión y conexión personal con la historia.
- Innovación: Integrando herramientas tecnológicas en el proceso de aprendizaje.
Además, nuestros estudiantes desarrollan habilidades adicionales como emprendimiento, oratoria y destrezas digitales, mientras exploran la relación entre lo local y lo global en el contexto histórico.
Un premio que refuerza el aprendizaje
Los tres equipos ganadores del concurso disfrutarán de una travesía de una semana por el Mar Mediterráneo a bordo de la Goleta Cervantes Saavedra, el buque escuela de la Universidad Camilo José Cela. Este viaje tiene como objetivo visitar destinos culturales de gran relevancia para la historia de España, brindando a los estudiantes una experiencia educativa única.
Compromiso con la educación y la cultura
Participar en «Navegantes por la Historia» refuerza nuestro compromiso con una educación de calidad que integra conocimientos académicos con experiencias prácticas. Agradecemos a la Real Academia de la Historia, la Universidad Camilo José Cela y la editorial Vicens Vives por hacer posible este proyecto que enriquece la formación de nuestros estudiantes.
Para más información sobre el concurso y sus fases, pueden visitar la página oficial: