Para el Colegio Zola Villafranca, en Villlanueva de la Cañada, Madrid, la Innovación Educativa es fundamental en nuestro proyecto pedagógico. A través de distinas metodologías (trabajo por proyectos, cooperativos, gamificación…) incentivamos el aprendizaje de nuestros alumnos. En este artículo podéis conocer algunos ejemplo de cómo trabajamos la Innovación Educativa en el aula.
Aprovechamos fechas en el calendario para trabajar la Innovación Educativa
¿Se puede cerrar una piña? investigamos, nos divertimos y aprendemos con minerales y otros materiales durante la #SemanadelaCiencia#colegioszola
Estudiamos el sustantivo en nuestros espacios naturales
En la asignatura de Lengua castellana vamos introduciendo progresivamente la gamificación como un elemento

que mejora el aprendizaje y la motivación del alumnado.
En 2º ESO B hemos sustituido el tradicional análisis de sustantivos por un divertido juego grupal al aire libre. Se suman aquí el uso de las inteligencias múltiples, al trabajo colaborativo y a las aportaciones positivas del movimiento para el aprendizaje.
Aprendizaje activo y divertido en Primaria

manipulativa, empleando diferentes materiales como por ejemplo el bloque de decenas y el bloque de unidades. Es muy curioso y divertido, nos permite trabajar de otra forma, tener un aprendizaje activo y divertido.
Innovación también en clase de judo

La creatividad y la innovación son dos herramientas imprescindibles para favorecer la formación integral de nuestros alumnos. En este curso se han convertido además en dos claves indispensables para afrontar todos los retos y poder seguir impartiendo materias como el judo. Con creatividad y cumpliendo las medidas sanitarias nos hemos adaptado para que nuestros alumnos puedan seguir disfrutando de esta disciplina y sus beneficios.
Metodologías activas en lectoescritura ¡Rompemos el Cascarón!
Aprendizaje cooperativo en la educación semipresencial

DOBBLE de tablas
Los alumnos de 5ºA han comenzado a practicar las tablas de multiplicar de una manera lúdica. Todos sabemos lo tedioso que puede ser repasarlas semana tras semana cuando no consiguen aprendérselas bien.
Ahora ya tienen una motivación para ello: los viernes tienen su “partida de Dobble” y, para conseguir más cartas, tienen que saberse bien las tablas. ¿Comenzamos a jugar? ¡Qué nervios!. Por: Virginia Martínez
Los alumnos de 5ºC de Educación Primaria han realizado un original trabajo sobre los sustantivos
