Eso lo sabe muy bien nuestro querido Mohammed, que lleva unos tres años cuidando del huerto escolar. Él se encarga de sembrar, podar, regar, quitar las malas hierbas… y ayudar a los alumnos y alumnas. En esta entrevista, Mohammed El Ouazizi Bouzit nos cuenta algunos secretos del huerto.
El 15 de abril, Mohammed sembró las primeras tomateras de este curso y desde entonces cada producto en su tiempo. Ahora es cuando más bonito luce el huerto, nos cuenta, porque ya hay flores en todas las plantas y han crecido las primeras hortalizas: «las lechugas ya se pueden recoger».
Durante estos meses de abril y junio, ha sembrado varios tipos de tomates, berenjenas, pimientos, pepinos, patatas, cebollas, acelgas, zanahorias, calabacines, melones, perejil, lechugas, ajos y guindillas.
En su día a día, Mohammed ayuda y aconseja a los alumnos y alumnas del colegio sobre cómo se debe plantar cada verdura y hortaliza, cómo se tienen que cuidar, y reconoce que a «los estudiantes les encanta venir al huerto y aprender».
«Las plantas están vivas y necesitan que nosotros las cuidemos con alegría»

Mohammed nos cuenta que también hace el abono de forma natural, con hierba y restos de la comida y asegura: «En este huerto no hay ningún producto químico, es un huerto natural 100%».
La recogida de las verduras y hortalizas se hace con los alumnos y alumnas, en la medida de lo posible. También se encargan Mohammed y el equipo de mantenimiento. Los productos se reparten entre el personal del centro y alumnos con los que se estudia todo el proceso de reproducción de la planta. Parte de la cosecha se reserva como material para el semillero de la próxima temporada.
