Ismael Pantaleón Director Ideas Infinitas

«La creatividad nos hace humanos, forma parte de nuestra naturaleza, nos aporta la capacidad para enfrentarnos cada día a un entorno cambiante y ser capaces de generar las respuestas más adecuadas a los retos que enfrentamos»
- ¿Cómo definirías la creatividad?
Podemos definir la creatividad como la capacidad que tiene el ser humano de generar ideas que aunen NOVEDAD Y VALOR. Esta capacidad tiene una naturaleza emergente, es decir, es una capacidad que se manifiesta cuando se dan determinadas condiciones en el contexto. Podríamos simplificar de la siguiente manera:La creatividad se ve afectada por factores como la autoimagen creativa, la motivación, la práctica de un ámbito concreto, la experiencia en ese ámbito, los resultados de esa experiencia o el entorno propicio que estimule la creatividad. Podemos ver su relación en este gráfico.
La creatividad fomenta la práctica de aquellos ámbitos que resultan estimulantes para la persona, la práctica hace aumentar la experiencia y juntas afectan a la mejora de los resultados. Si los resultados mejoran tienen múltiples consecuencias, mejora el contexto, lo hace más propicio, mejora la motivación y mejora la autoimagen, me siento más capaz de crear y todo ello acaba influyendo al desarrollo de la creatividad.
Como se aprecia en el diagrama se generan varios círculos virtuosos que explican la realidad emergente de la creatividad y que explican porque cuando más creativa es una persona, más desarrolla su creatividad y su talento. Lo podemos explicar con un ejemplo sencillo: imagina que te gusta tocar la guitarra. Cuanto más te gusta más prácticas, cuanto más practicas mejor lo haces, mejores resultados. Esos resultados hacen aumentar tu motivación para tocar, tu imagen como interprete y favorece el contexto, por la valoración de los demás, porque mejoras el instrumento o el lugar donde ensayas y eso afecta a tu capacidad para aplicar tu creatividad a la composición o interpretación de nuevas melodías. Atribuyen una frase a Paco de Lucía: “Yo toco la guitarra 14 horas al día y eso en mi tierra lo llaman duende”.
. ¿Qué papel tiene la creatividad en cualquier tipo de organización?
La creatividad no solo provee de soluciones, provee fundamentalmente de una nueva forma de mirar, que transciende de lo obvio y del camino lineal de causa y efecto. En una realidad cada vez más compleja es necesario adquirir una visión holística que permita ir más allá de los síntomas y llegar a los problemas fundamentales que afrontamos en las organizaciones y por extensión en la sociedad. La creatividad puede ayudarnos a cuestionar los caminos convencionales y a generar las soluciones que nos permitan innovar.
- ¿Qué utilidad tiene la educación en creatividad en la escuela?

- Qué fortalezas nos aporta ser creativos.
La creatividad nos hace humanos, forma parte de nuestra naturaleza, nos aporta la capacidad para enfrentarnos cada día a un entorno cambiante y ser capaces de generar las respuestas más adecuadas a los retos que enfrentamos.La creatividad nos ha permitido, como especie, llegar hasta este nivel de desarrollo y, lamentablemente, hasta esta encrucijada global. Ahora nos toca emplearla de nuevo para encontrar las mejores soluciones posibles a los retos que tenemos como sociedad.
- ¿Innovación y creatividad van unidas?
Hemos definido la creatividad como la capacidad, que todas las personas tenemos, de generar ideas con NOVEDAD
En resumen, podemos decir que si te estás planteando innovar es porque la manera que tienes de hacer las cosas no te da los resultados que deseas o lo hace con un coste insostenible. En esta situación la creatividad es un valor fundamental para la innovación porque abre la puerta a utilizar los recursos a nuestra disposición de una nueva manera, para conseguir resultados exitosos.
