El alumnado de 2º de Primaria de nuestro cole ha vivido una experiencia única a través del proyecto interdisciplinar «Exploring The World of Picasso» una iniciativa que ha permitido integrar contenidos curriculares con la expresión artística y emocional, fomentando un aprendizaje global y significativo.
Arte, emociones y mucho más
A lo largo del proyecto, los estudiantes han trabajado asignaturas como Matemáticas, Inglés, Science, Arts y Educación Física, descubriendo la figura de Pablo Picasso desde distintas perspectivas. Esta propuesta ha conectado el arte con las emociones, el cuerpo, el lenguaje y la lógica, haciendo del aula un espacio de creatividad, reflexión y cooperación.
Metodologías activas al servicio del aprendizaje
El proyecto se ha desarrollado a través de metodologías activas como el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), el trabajo cooperativo, la gamificación y el aprendizaje por retos, fomentando la curiosidad y el pensamiento crítico de los estudiantes. Estas estrategias han permitido que el conocimiento no solo se construya, sino que se viva.
Un recorrido en tres fases
- Introducción a Picasso
Los alumnos comenzaron el proyecto con un reto gamificado: resolver un puzzle de una obra de Picasso, lo que despertó su interés por el artista y su obra. También se activaron conocimientos previos y se presentaron las principales etapas de su vida y estilo. - Actividades Cooperativas
Organizados en grupos, los estudiantes realizaron actividades en distintas áreas: creación de obras al estilo cubista, análisis de emociones, gráficos de barras en Matemáticas, vocabulario en inglés y dramatización de emociones en Educación Física. - Exposición Final
El proyecto culminó con una exposición en clase, donde los niños compartieron sus obras, realizaron presentaciones orales y representaciones corporales. Una oportunidad para reflexionar sobre lo aprendido y mostrar su evolución a nivel académico, artístico y personal.
Más allá de las materias: habilidades para la vida
Además de los contenidos curriculares, el proyecto ha impulsado el desarrollo de habilidades clave como:
- Creatividad y pensamiento artístico
- Expresión emocional y gestión de sentimientos
- Comunicación oral en inglés y español
- Trabajo en equipo, liderazgo y empatía
- Autonomía e iniciativa personal
- Visita al Museo al Reina Sofía.
Educación Zola: aprender con sentido
“Explorando el Mundo de Picasso” es un ejemplo de cómo los pilares del Modelo Educativo Zola se integran en el día a día del aula:
- Internacionalidad y bilingüismo, con el uso del inglés en descripciones, vocabulario y presentaciones.
- Innovación pedagógica, mediante el uso de metodologías activas y aprendizaje experiencial.
- Desarrollo del talento, potenciando múltiples formas de expresión y pensamiento.
- Educación en valores, trabajando la cooperación, la empatía y el respeto al patrimonio cultural.