En Colegio Zola Villafranca formamos a pequeños-grandes financieros aprendiendo economía de una forma divertida

En el Colegio Zola Villafranca fomentamos que la educación sea innovadora, divertida y útil para la vida real. A través del programa educativo de #Finanzas en la Comunidad de la Fundación Junior Achievement  que brinda recursos educativos y formación a los docentes, podemos ofrecer a nuestros alumnos de primaria una introducción al mundo de la economía mediante talleres interactivos, donde aprenden conceptos financieros a través de juegos e historias reales.

En el Colegio Zola Villafranca, entendemos que la educación financiera es clave para el futuro de nuestros estudiantes y por ello brindamos a nuestros alumnos una educación práctica, divertida y muy relevante para su vida. Sin duda, estos conocimientos contribuirán a que nuestros niños se conviertan en líderes responsables y bien preparados para enfrentar los desafíos del mañana.

¿Por qué enseñamos conceptos financieros a esta edad?

La educación financiera es esencial para el futuro de los estudiantes, pero rara vez se enseña de manera estructurada en la educación primaria. En un mundo cada vez más económico y globalizado, es crucial que los niños comprendan conceptos básicos como el ahorro, el gasto, que desarrollen un pensamiento crítico económico y que sepan tomar decisiones financieras responsables. Estos conocimientos aplicados a una edad temprana les ayudarán a tomar decisiones más maduras  en su vida cotidiana y futura.

En nuestro Colegio Zola Villafranca, priorizamos la innovación y la responsabilidad apostando por un aprendizaje activo. Los alumnos de 10 años de 5º de primaria participan en talleres donde, mediante juegos y vivencias cotidianas abordan temas como el manejo del dinero, pequeñas inversiones y a tomar las decisiones económicas más correctas posibles. Estas actividades les llevan a experimentar situaciones financieras de forma práctica, favoreciendo la reflexión y el análisis, en un ambiente lúdico y sin presiones.

Uso de @Cresory: Innovación al Servicio del Aprendizaje Para facilitar este aprendizaje, utilizamos la herramienta @Cresory, una plataforma digital que simula situaciones económicas reales. Los niños gestionan dinero virtual, toman decisiones sobre presupuestos y ven el impacto de sus elecciones. Este enfoque práctico y lúdico refuerza lo aprendido en los talleres y ayuda a que los conceptos sean más accesibles y comprensibles.

Leer más: Innovación educativa

Ir al contenido